viernes, 6 de marzo de 2009

¿Qué es la Gestalt?

El término Gestatlt esun término alemán que hasta la fecha no se le ha encontrado una traducción directa al español, pero que puede ser entendido como forma, totalidad o configuración. La gestatl sostiene que cualquier cosa esta compuesta por una figura y un fondo. Es así que como ejemplo más sencillo y común podemos decir que la superficie sobre la cual se escribe un texto es el fondo y el texto en si es la figura, peor lo interesante de esto es que los roles se pueden invertir, como podemos ver en la imagen.

También hay otros casos en los cuales nuestros ojos no pueden distinguir tan fácilmente cúal es el fondo y cúal es la figura en la imagen, ya que los dos juegan ese papel simultáneamente. Pero esos son temas que expondré más adelante.

Pero para entender un poco más el surgimiento de la Gestalt les pongo un texto en donde se cuenta la historia.

Alemania. Primavera de 1910. Max Wertheimer comienza a cuestionarse la naturaleza de la percepción. Las explicaciones convencionales de la psicología, basadas en un supuesto mosaico de sensaciones combinadas o asociadas, no justificaban el dato psicológico tal como se da inmediatamente. Dejaban a un lado la totalidad y fluidez de la experiencia perceptual. Los psicólogos ortodoxos se dejaban absorber por la cotidianidad del fenómeno, dándolo por algo que no necesitaba ser sometido a juicio.

En sus experimentos contó con dos ayudantes, Wolfgang Köhler y Kurt Koffka. Se dedicaron a hacer experimentos con kinescopios sencillos y descubrieron lo que dieron en llamar "
fenómeno phi" (o ilusión de movimiento aparente). Entre los tres se dieron a la tarea de llamar la atención sobre la necesidad de revisar los paradigmas psicológicos existentes: concretamente la psicología experimental de Wundt y el asociacionismo.


Los escritos de Wertheimer sobre la percepción del movimiento aparente, dados a conocer en 1912, fueron las primeras publicaciones sobre el tema Gestalt. Por lo cual se considera a Wertheimer como su fundador. Pero Köhler y Koffka han sido tan activos como aquel en la tarea de elaborar los conceptos de la psicología de la Gestalt y organizar la nueva escuela. Koffka orientó inmediatamente sus esfuerzos y los de sus discípulos hacia problemas relacionados con la percepción visual del movimiento. Aplicó también los principios de la psicología de la Gestalt a problemas del desarrollo psíquico. Köhler es conocido por la aplicación del concepto Gestalt a los procesos psíquicos superiores de los animales. Al modo en que los antropoides resolvían problemas y su "compenetración" en estos casos.


A Köhler y Koffka, se debe el interés que existe en la actualidad por el movimiento gestáltico, particularmente en los EE.UU. Los tres libros más leídos acerca de la materia en Norteamérica son The Growth of the Mind de Koffka, y The Mentality of Apes y Gestalt Psychology de Köhler.

Tomado de http://www.psicologiagestalt.com/contexto.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario